Carmen Serrano

Carmen Serrano es una Trabajadora Social de vocación, desde bien joven tenía muy definida cual quería ser su profesión y por lo que quería luchar.
Realizo sus estudios universitarios en la Universidad de Castilla La Mancha, como Grado en Trabajo Social, terminando sus estudios en 2017.
El año siguiente, para ampliar sus cocimientos se inscribió en el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.
También está registrada como mediadora en el Ministerio de Justicia.
Una vez finalizado sus estudios emprendió su carrera profesional, trabajando en distintos sectores, pero siempre con la mente puesta en su verdadera vocación.
Más sobre Carmen Serrano
No fue hasta el año 2019, cuando decidió dar un paso adelante, empezó a trabajar con la Asociación de padres y madres de niños y de afectados por Déficit de atención con o sin hiperactividad (APANDAH) atendiendo a sus socios.
Ese mismo año se incorporó a Parkinson Albacete y Parkinson Hellín.
Trabajando también para diversas entidades como: Desde Zero, ADA…
A lo largo de este tiempo se da cuenta, que no llega a toda la población que quisiera, por ello en el verano de 2020, siendo un momento difícil para la Sociedad, debido a la COVID-19, y los efectos que esta ocasiona socio-económicos, decide abrir «El 1º Centro de Atención Social de Castilla La Mancha Privado».
Siendo su principal objetivo generar el máximo bienestar posible a la ciudadanía.
Centro de Atención Social
El Centro de Atención Social de Albacete nació por la idea de Carmen Serrano Losa de dar un servicio a toda aquella persona que lo necesitara, sin tener que ser miembro de ninguna asociación.
El Centro intenta satisfacer las necesidades de todos sus usuarios, tramitando cualquier tipo de ayuda o necesidad, resolviendo sus dudas o inquietudes, y ofreciendo una salida cuando un usuario no sabe cómo continuar.

Titulación y Cursos
Graduada por la UCLM en Trabajo Social.
Colegiada en el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Castilla La Mancha.
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por la UCLM.
Experta Mediación Civil, Mercantil y Familiar por la Escuela Internacional de Mediación.
Cursos
Ciencias Sociales aplicadas a la intervención comunitaria (UCLM).
Empleo Verde y Economía Social y Sostenible (UCLM).
Curso en prevención y mediación de conflictos en el aula (Universidad Francisco de Victoria).
Certificado en psicopedagogía constructiva en centros educativos: práctica docente (Universidad Camilo Jose Cela Madrid).
Educar en igualdad de género: recursos en el aula (Universidad de Alicante).
Jornadas “tomando conciencia de los trastornos de conducta alimentaria TCA” (UCLM)
Foro de emprendimiento social (UCLM)